La idea de que una persona puede ser adicta a la comida recientemente ha ganado un apoyo cada vez mayor. Eso proviene de imágenes del cerebro y otros estudios de los efectos en los centros de placer del cerebro de comer en exceso compulsivamente.
Los experimentos en animales y humanos muestran que, para algunas personas, los mismos centros de recompensa y placer del cerebro que se activan con drogas adictivas como la cocaína y la heroína también se activan con los alimentos, especialmente los alimentos muy sabrosos. Los alimentos altamente sabrosos son alimentos ricos en:
- Azúcar
- Grasas
- Sal
Al igual que las drogas adictivas, los alimentos altamente sabrosos provocan químicos cerebrales para sentirse bien como la dopamina. Una vez que las personas experimentan el placer asociado con una mayor transmisión de dopamina en la vía de recompensa del cerebro al comer ciertos alimentos, rápidamente sienten la necesidad de volver a comer.
Las señales de recompensa de los alimentos altamente sabrosos pueden anular otras señales de plenitud y satisfacción. Como resultado, las personas siguen comiendo, incluso cuando no tienen hambre. Comer en exceso compulsivamente es un tipo de adicción conductual que significa que alguien puede preocuparse por un comportamiento (como comer, jugar o comprar) que desencadena un placer intenso. Las personas con adicciones a la comida pierden el control sobre su comportamiento alimenticio y se encuentran gastando cantidades excesivas de tiempo involucradas con la comida y comer en exceso, o anticipando los efectos emocionales de comer compulsivamente en exceso.
Las personas que muestran signos de adicción a la comida también pueden desarrollar un tipo de tolerancia a la comida. Comen cada vez más, sólo para descubrir que la comida los satisface cada vez menos.
Los científicos creen que la adicción a la comida puede jugar un papel importante en la obesidad. Pero las personas de peso normal también pueden luchar con la adicción a la comida. Sus cuerpos simplemente pueden estar genéticamente programados para manejar mejor las calorías adicionales que ingieren. O pueden aumentar su actividad física para compensar el comer en exceso.
Las personas que son adictas a la comida continuarán comiendo a pesar de las consecuencias negativas, como el aumento de peso o las relaciones dañadas. Y al igual que las personas que son adictas a las drogas o al juego, las personas que son adictas a la comida tendrán problemas para detener su comportamiento, incluso si lo desean o han intentado muchas veces reducirlo.
De acuerdo a la revista WebMD los siguientes son las características y señales de adicción a los alimentos y qué puedes hacer.
Señales de adicción a los alimentos
Investigadores del Centro Rudd de Ciencia y Política de Alimentos de la Universidad de Yale han desarrollado un cuestionario para identificar a las personas con adicciones a los alimentos.
Aquí hay una muestra de preguntas que pueden ayudar a determinar si tiene una adicción a la comida. ¿Estas acciones se aplican a ti? :
- Terminas comiendo más de lo planeado cuando comienza a comer ciertos alimentos
- Sigues comiendo ciertos alimentos incluso si ya no tienes hambre
- Comes hasta el punto de sentirte enfermo
- Te preocupas por no comer ciertos tipos de alimentos o por reducir ciertos tipos de alimentos.
- Cuando ciertos alimentos no están disponibles, sales de tu camino para obtenerlos
El cuestionario también pregunta sobre el impacto de tu relación con los alimentos en tu vida personal. Pregúntate si estas situaciones se aplican a ti:
- Comes ciertos alimentos con tanta frecuencia o en cantidades tan grandes que comienzas a comer en lugar de trabajar, pasar tiempo con la familia o realizar actividades recreativas.
- Evitas situaciones profesionales o sociales en las que ciertos alimentos están disponibles por temor a comer en exceso.
- Tiene problemas para funcionar eficazmente en tu trabajo o colegio debido a la comida y la alimentación.
El cuestionario pregunta sobre los síntomas de abstinencia psicológica. Por ejemplo, cuando reduce ciertos alimentos (excluidas las bebidas con cafeína), ¿tiene síntomas como?:
- Ansiedad
- Agitación
- Otros síntomas físicos
El cuestionario también trata de medir el impacto de las decisiones alimentarias en tus emociones. ¿Estas situaciones se aplican a ti?
- Comer alimentos te causa problemas como depresión, ansiedad, autodesprecio o culpa.
- Necesitas comer más y más alimentos para reducir las emociones negativas o aumentar el placer.
- Comer la misma cantidad de comida no reduce las emociones negativas ni aumenta el placer como solía hacerlo.
Ayuda para la adicción a los alimentos
La ciencia todavía está trabajando para comprender y encontrar tratamientos para la adicción a la comida.
Algunos sostienen que la recuperación de la adicción a la comida puede ser más complicada que la recuperación de otros tipos de adicciones. Los alcohólicos, por ejemplo, pueden abstenerse de beber alcohol. Pero las personas que son adictas a la comida necesitan comer.
Un coach nutricional, nutricionista, psicólogo o médico con educación sobre la adicción a la comida puede ayudarte a romper el ciclo de comer en exceso compulsivamente.
También hay un número creciente de programas que ayudan a las personas adictas a la comida. Algunos, como Food Addicts in Recovery Anonymous, se basan en el programa de 12 pasos que ha ayudado a muchas personas adictas al alcohol, las drogas o el juego.
Otros, como Food Addicts Anonymous, utilizan los principios del programa de 12 pasos junto con dietas estrictas que aconsejan a las personas que se abstengan de ingredientes problemáticos, como el azúcar, la harina refinada y el trigo.
¿Por qué es importante el diagnóstico?
1. No es ético hacer un tratamiento específico sin saber de que se trata
2. Riesgo de tratamiento incorrecto con respecto al abuso, o uso nocivo y dependencia o adicción.
3. Esencial para la comprensión individual de la condición, motivación y formulación de objetivos realistas.
4. Poder elegir programas de tratamiento adecuados y cuidados posteriores, es decir, la gravedad.
5. Esencial cuando se investigan los resultados del tratamiento: ¡inútil si no se sabe qué afección se ha tratado!
Ayuda Disponible
La recuperación de la adicción al azúcar de manera solitaria es casi imposible. La adicción es una enfermedad cerebral y tiene como resultado consecuencias físicas, psicológicas, sociales y espirituales. Necesitas conocimiento sobre el cerebro adicto, gran cantidad de información y herramientas.
Yo me he certificado en SUGAR®, el método de evaluación basado en los criterios de la ISD-10 para la adicción a una sustancia psicoactiva. El objetivo es ayudarte a saber si eres adicto o si tienes un uso dañino del azúcar o harina y recibes un resumen de cómo ha progresado la enfermedad durante toda la vida. A partir de esto elaboro un plan de tratamiento a la medida. SUGAR es un desarrollo de ADDIS que se basa en SUDDS.
¿Qué es SUGAR®?
La herramienta de evaluación y mapeo SUGAR® es una entrevista estructurada que examina tu relación con el azúcar, la harina, los alimentos procesados y las consecuencias relacionadas que ha causado en tu vida. Antes del desarrollo de SUGAR® no había ningún instrumento de diagnóstico disponible para la “adicción a la comida”.
SUGAR® se basa en evaluar los criterios para el diagnóstico como uso dañino, uso patológico y adicción a drogas que alteran la mente (psicoactivas) como se describe en la ICD-10 (Clasificación Internacional de Enfermedades). El instrumento se actualizará a la ICD-11 en el 2019.
Las ultimas investigaciones han demostrado que el azúcar, la harina y los alimentos altamente procesados pueden actuar como drogas psicoactivas en el sistema humano de recompensa, especialmente en aquellos individuos con una predisposición a la adicción.
Completar la evaluación del instrumento SUGAR® determinará si tienes un uso dañino o patológico (adicción). La curva de desarrollo de la adicción (creada a partir del mapa) mostrará, describirá y detallará tu relación con el azúcar, harina y alimentos y cómo ha progresado en el transcurso de tu vida.
No hay mejor manera de identificar si eres adicto a la comida. ¡Esta herramienta será un salto para iniciar tu recuperación! ¡Llama o envía un correo electrónico hoy mismo para obtener más información! esmeralda@australsolutions.com whatsapp +56989007969