Como has notado, los medios de comunicación sociales son una maravillosa herramienta de marketing y pueden ser un gran aliado a la hora de comercializar tu emprendimiento llegando a audiencias de todo el mundo desde un solo lugar, si lo entiendes y no te pierdes navegando en Facebook.
¡Pero atención! pueden ser una trampa y aspirar fácilmente tu tiempo sin permitirte trabajar en tu negocio. ¿Alguien se siente identificado?
Es importante limitar el tiempo que pasas en las redes sociales y establecer metas claras de gestión de medios sociales.
¿Cuál es tu intención?
- ¿Responder a comentarios y mensajes?
- ¿Hacer investigaciones para ver qué posteos han recibido la mayor cantidad de compromiso?
- ¿Comentar en grupos o en otras páginas?
Escribe tus intenciones, para que puedas centrarte en la tarea en lugar de ser absorbido por otro video en Buzzfeed.
Por esta razón, puede ser muy útil usar herramientas de gestión de medios sociales, como Hootsuite. Te permiten programar las publicaciones con antelación y no tienes que iniciar sesión manualmente en las redes sociales varias veces al día para publicar contenido. Puedes configurar posteos por adelantado, ahorrando tiempo.
Qué publicar en las redes sociales.
Esta es la gran pregunta. Lo que publicas marca la diferencia sobre si las personas te siguen y construyen una relación contigo online.
Lo más importante que debes recordar acerca de lo que publicas es que será único para tu audiencia.
quí hay algunas pautas a tener en cuenta al publicar en las redes sociales:
- Mantén tu audiencia comprometida.
El compromiso es clave. Así es como los mensajes se comparten, porque las personas comentan y queremos que vuelven a tu página por más.
- Preguntas, como “¿Qué piensas de este artículo?”
- Y las llamadas a la acción, como “Si te gusta esta publicación, compártela con tus amigos”.
Presta atención a lo que tu audiencia responde y sigue haciendo eso.
- No seas demasiado promocional.
Aunque que tus redes sociales pueden ser para tu negocio, no deben estar enfocados únicamente en la promoción de tus productos, programas y servicios. Tus seguidores necesitan obtener valor de sus interacciones contigo en las redes sociales. Una buena regla es promover algo cada cinco posteos, así que si has hecho cuatro publicaciones, la quinta podría promover algo como:
- Una invitación a un seminario web gratuito o a una tele-clase que estés organizando
- Una invitación a una muestra de tu producto o servicio
- Una promoción de un producto o servicio que estés vendiendo actualmente
- O un enlace para inscribirse para tu regalo gratuito y a tu lista de correo
- Varía el contenido.
A nadie le gusta ver el mismo tipo de post una y otra vez. Es importante en las redes variar los tipos de contenido que estés publicando.
4. A continuación, hablemos de la frecuencia con la que publicar.
Una vez más, depende de tu audiencia y queremos animarte a usar lo que has aprendido acerca de tu audiencia para elegir la plataforma o las plataformas de medios sociales adecuadas y centrar el marketing de medios sociales.
Una regla general es publicar tres veces al día para un sitio como Facebook, donde los mensajes populares permanecerán en el newsfeed más tiempo y cinco veces al día para sitios como Twitter, donde hay actualizaciones constantes en el newsfeed.
Si estás publicando en un sitio de contenido, como Pinterest o YouTube, puedes publicar menos, tal vez una o dos veces por semana.