A nadie le gusta ver el mismo tipo de post una y otra vez. Es importante en las redes variar los tipos de contenido que estás publicando.
Estos son los tipos de mensajes más comunes:
- Videos educativos. Por ejemplo, podrías compartir un vídeo sobre cómo utilizar tu producto.
- Fotos. Podrían ser fotos propias – tal vez de ti mismo con un cliente o de tus clientes o podrían ser fotos de un sitio de fotos especializado como iStock or ShutterStock. Las fotos que selecciones deben ser llamativas y coincidir con lo que estés escribiendo.
- Cosas divertidas. Muestra tu sentido del humor compartiendo un post divertido.
- Posteos personales. Recuerda, tus clientes potenciales quieren aprender más acerca de ti. Esta es la razón por la que te eligen a ti en lugar de otro. Comparte imágenes de ti mismo, de tu familia o de lo que estás haciendo para que tus seguidores sepan más sobre ti, tus intereses y tu personalidad.
- Artículos y vídeos. Los artículos y vídeos son una excelente manera de compartir contenido e información con tu audiencia, así como educarlos sobre lo que tu haces. Siempre es bueno compartir contenido de otras personas que admiras, así como tu propio contenido. Esto demuestra a tus seguidores que no sólo estás interesado en la promoción de ti mismo, sino que en la promoción de tu industria y que tus seguidores aprendan.
- Preguntas. Las preguntas son una gran manera de involucrar a tu audiencia. Por ejemplo, podrías publicar una foto de algún momento de tu día relacionado con lo que tu servicio satisface y hacer la pregunta, “¿Cómo ustedes resuelven esta necesidad?” o ¿Cuántos de ustedes tienen esta necesidad?
- Posteos promocionales. Como ya he mencionado, estos posteos se deberían hacer en menor cantidad, deben incluir un claro llamado a la acción, como “Registraste para mi webinar aquí” con un enlace a registro. Por supuesto, si estás publicando en un sitio como YouTube o Instagram, estás limitado a publicar sólo vídeos o fotos, pero también, puedes variar el contenido.
Por ejemplo, podrías filmar diferentes tipos de vídeos para YouTube:
- Vídeos educativos, como demostración de tus servicios.
- Vídeos testimoniales, donde compartes la historia de un cliente, un problema
que tuvieron y cómo trabajaron juntos para encontrar una solución.
- Vídeos de preguntas y respuestas, en los que tomas una pregunta de uno de tus seguidores y haces un vídeo.
Las posibilidades son infinitas. Te recomendamos consultar otros canales de YouTube de emprendimientos exitosos de tu industria para tener una idea del tipo de contenido que puedes publicar, también podrías crear tu propio canal de YouTube.