Muchos estudios indican que comer alimentos sin lácteos y sin glúten puede sanar 91 enfermedades importantes, entre ellos las enfermedades auto inmunes (alergias, asmas, psoriasis, esclerosis múltiple, artosis), la diabetes, las enfermedades cardíacas, muchos cáncers, dolores de cabeza, depresiones, insomnios y, por supuesto, problemas gástricos e intestinales.
Es tan importante el efecto que se sugiere que toda persona debería tener la experiencia al menos una vez en su vida de alimentarse sin lácteos y sin gluten durante tres meses.
Lo más probable es que queden muy sorprendido de los efectos en tu salud. La mayoría de las personas, incluso si no están enfermas, experimentan un sorprendente aumento de energía y de animo. Redescubren la alegría de dormir profundamente, de sentirse bien en su piel y recuperan de manera natural su peso ideal.
¿Por qué es importante hacer una desintoxicación de azúcar?
Un artículo de marzo del 2015 publicado en Mayo Clinic Proceedings informó que, “En un individuo limitar el consumo de alimentos y bebidas que contienen azúcares añadidos, en particular Fructosa añadida, puede ser una de las estrategias más efectivas para asegurar la fortaleza de la salud futura “.
¡Una desintoxicación de azúcar podría cambiar tu vida!
Un artículo de noviembre de 2015 publicado por CNN informó que en sólo 10 días se puede ver una mejora dramática mediante la reducción de la ingesta de azúcar. De hecho, el Dr. Robert Lustig y su equipo mostró cómo 43 niños que redujeron el azúcar en un lapso de 10 días disminuyeron los triglicéridos, los niveles de LDL (colesterol malo) y la presión arterial. No hay razón para que este estudio hecho con los niños no pueda relacionarse con los adultos también.
¡Es notable el efecto que puede provocar en tan poco tiempo!
El foco está en comer más inteligente para tu salud, no necesariamente menos.
El azúcar crea inflamación en todo el cuerpo y las inflamaciones crónicas pueden quitar todo su potencial. La inflamación crónica es otra razón por la cual tu puedes tener exceso de peso que no se quitará sin importar lo que hagas. Con menos inflamación tu comenzarás a ver un ascenso en el estado de ánimo, tu piel se volverá más brillante, e incluso la disminución de colágeno, que puede causar arrugas se ralentizará.
Con menos inflamación verás una gran mejora en la salud intestinal también. El azúcar alimenta las clases de bacterias malas en tu intestino y puesto que ahora sabemos que el intestino se considera nuestro segundo cerebro, es tan importante mantener un intestino sano. Gran parte de nuestro sistema inmunológico es controlado en esta área por lo que no es ninguna sorpresa que tu puedas comenzar a ver síntomas tales como colon irritable, indigestión y malestar estomacal diariamente si estás comiendo mucha azúcar.
Por esto y como se acercan las fiestas patrias en Chile, te dejamos algunas recetas de preparaciones típicas de Chile sin gluten, ni lácteos y sin azúcar refinada.
1.- Alfajores de Maicena con manjar de dátiles
Ingredientes
100 gr. Maicena
200 gr. Harina sin glúten
4 cucharadas de aceite de coco
2 huevos enteros
150 gr. Azúcar mascabo, de coco o miel
Manjar de dátiles
Coco rallado
2 cucharaditas esencia de vainilla
Manjar de dátiles
- 20 minutos
Ingredientes
- 10 dátiles
- 4 cucharadas de leche vegetal o el agua en que se remojaron los dátiles
- 1 cucharadita de vainilla (opcional)
- 1 cucharadita aceite de coco
Preparación:
- Remojar los dátiles entre 1 y 4 horas sin botar el agua.
- Quitar el carozo a los dátiles
- Procésalos junto a la leche, aceite de coco y vainilla, hasta obtener una mezcla homogénea, tipo manjar.
- Puedes agregar más leche o agua de remojo si buscas hacer una salsa más liviana, como una salsa de manjar para los pancakes.
2.- Pajaritos Chilenos
Ingredientes 10 pajaritos
- 250 grs. Harina trigo Serraceno
- 250 harina blanca sin gluten (ej arroz)
- 20 grs. Levadura fresca
- 4 cucharadas aceite de oliva
- 3 cucharadas azúcar de mascabo.
- Ralladura de un limón
- 1/4 nuez moscada rallada
- Agua suficiente para hacer la masa
- 2 huevos
- Para el merengue: Dos claras de huevo y 1/2 taza azúcar de mascabo
Preparación
En una fuente mezclar todos los ingredientes, agregar agua de a poco hasta que quede una masa consistente, amasar y formar los pajaritos.
- Para el merengue se baten las claras a nieve, se agrega el azucar de a poco se sigue batiendo hasta formar un merengue duro y se pone a baño maría cuando se están terminando de batir.
- Se leudan 60 min en invierno y se hornean 20 o 30 min a fuego medio. Luego se cubren con el merengue
3.- Empanadas veganas sin gluten y sin lácteos
Masa Empanadas
Ingredientes:
1 taza de harina sin gluten o mezcla de harinas
1 taza de agua
1 taza maicena
2 huevos
4 cucharadas de aceite
Chicle que se elabora con 4 cucharadas de chuño y 150 de agua
Para la preparación del chicle:
En una olla agregar agua tibia y las 4 cucharadas (colmadas) de chuño y revolver por 5 minutos. (la consistencia debe chiclosa)
Preparación:
Juntar en un bol la harina, el agua, maicena y se agrega el chicle y se amasa, luego se agrega los huevos y el aceite y se amasa hasta conseguir la consistencia deseada.
Relleno a gusto. Algunos ejemplos:
– carne de soja, cebollas, huevos, pasas, aceitunas por ejemplo,
– verduras, champignones,
– cochayuyo, maíz, crema de cajú