¿Por qué lo verde es saludable?

Clasificado en: Nutrición
saboresverdes

Los licuados verdes ya no sólo forman parte del mundo de las estrellas de cine, las súper modelos o las personas que optan por una dieta vegana: hoy causan sensación a todos. Esto, puesto que si deseas cuidar tu salud, bienestar, peso y apariencia, probablemente no exista manera más sencilla de hacerlo que agregando licuados a tu dieta.

¿Quiénes los pueden tomar?

Prácticamente todo el mundo se puede beneficiar de zumos, batidos, sopas, cremas y tragos verdes.

Son fáciles de preparar e ideales para quien cuenta con poco tiempo. Estos también se pueden llevar a todas partes, y lo mejor: hay para todos los gustos. Dulces, ácidos, y especiados.

¿Por qué son tan sanos?

Las hortalizas, las frutas, entre otros pequeños suplementos sanos, como hierbas y especias, con pigmentación verde son depurativas y constituyen un refuerzo energético contenido en un vaso. Si toma zumos de manera regular, su cuerpo recibirá todas las vitaminas y minerales que necesita, además de altos niveles de antioxidantes y varios tipos de fibra.

Cómo comprar los ingredientes más frescos

Compra siempre los productos más frescos y de mejor calidad que puedas encontrar, estos son los que contienen más nutrientes y tienen mejor sabor. Mientras puedas, adquiere productos de cultivo biológico. Los puedes encontrar en mercados locales de productos agrícolas, tiendas en línea que ofrecen cajas de hortalizas, o, incluso, ¡puedes cultivarlas tú mismo! Elige siempre productos de la temporada y evita los que se encuentren descoloridos o marchitos, ya que, probablemente, habrán perdido vitamina B, C y enzimas.

Otros ingredientes de los licuados verdes

Si bien la mayoría de los ingredientes que utilizarás estarán frescos, existen otros suplementos que convertirán tus  batidos en algo más sano aún, como:

  • Especias: jengibre, cayena, cúrcuma y canela.
  • Suplementos: maca y trigo germinado en polvo (rico en proteínas).
  • Espirulina y clórela, ambas ricas en clorofila y disponible tanto en polvo como en comprimidos.
  • Frutos secos, semillas y cremas de frutos secos y semillas.
  • Alimentos superernergéticos: miel de manuka, coco, bayas secas de asaí o de goji, cacao en polvo sin edulcorar, vaina de vainilla y aceite o semillas de cáñamo.
  • Versiones de larga duración de bebidas de arroz, almendra y coco.

¿Te gustó esto? Entonces compártelo 🙂

Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú
Para saber más y ser notificado del lanzamiento, ingresa tus datos a continuación
Registrate