¿Sabías que puedes vivir sin dolor crónico?. Da este primer paso y el más importante para curar tu dolor crónico para siempre. ….Escribe para salir del dolor crónico!!!
Debido a un dolor crónico (se denomina dolor crónico a un dolor que dura más de 3 meses) que tengo en mi cuello, hombros y espalda he comenzado a investigar cómo abordarlo de manera natural y me he encontrado con varias maravillosas sorpresas para abordarlo de manera integral (emocionalmente, físicamente y nutricionalmente) que estoy probando y me tienen maravillada.
A continuación te dejo un post publicado en el blog del Dr David Hanscom, reconocido cirujano de columna.
El dolor crónico se encuentra en un nivel epidémico, que afecta a aproximadamente un tercio de la población adulta. En los adolescentes, el número de admisiones hospitalarias en EEUU aumentó un 831 por ciento durante un período de siete años. ¿La razón? Muchos de estos pacientes reciben tratamiento para el dolor agudo, cuando en realidad padecen un trastorno neurofisiológico (NPD).NPD requiere un plan de tratamiento diferente, y es uno que puede sorprenderte: la escritura expresiva.
El dolor crónico es estresante tanto física como emocionalmente, y hace que tu cuerpo secrete hormonas del estrés, como el cortisol y la adrenalina. NPD es una conjunto de síntomas que se producen después de que estas hormonas se activan en tu sistema. Con el tiempo, cada sistema de órganos responderá o se apagará, lo que provocará síntomas físicos perturbadores.
Los investigadores ven evidencia física de NPD cuando observan imágenes de resonancia magnética del cerebro. En un estudio publicado en 2013, los investigadores analizaron scanners de pacientes con dolor de espalda agudo, (dolor durante menos de tres meses), y los compararon con pacientes que habían sufrido dolor crónico, (durante diez años o más). Los scanners demostraron que, a los 12 meses de la aparición del dolor, el “conductor” de la sensación de dolor cambió del centro de dolor agudo del cerebro al centro emocional del cerebro. (1)
Escribir te separa de tus pensamientos
Los tratamientos dirigidos al dolor agudo sólo abordan el aspecto físico, por lo que no son efectivos para alguien con NPD. Los pacientes con NPD han creado permanentemente vías de dolor que deben ser “interrumpidas” y “reaprendidas”. No se puede desaprender, sería similar a tratar de desaprender andar en bicicleta.
Afortunadamente, si sigues la secuencia que te doy a continuación, puedes crear vías alternativas:
- Conciencia: toma conciencia de los efectos que estas vías disruptivas tienen en tu cuerpo y sistema nervioso.
- Separación: Crea un espacio entre estos estímulos y las respuestas automáticas. Tienes que dejar ir para poder avanzar.
- Reprogramación: La esencia de la terapia cognitiva conductual. La reprogramación crea alternativas en el espacio entre tu y tus pensamientos que se creó con la escritura.
Y aquí es donde entra la escritura.
Escritura expresiva
Escribir te separa de tus pensamientos perturbadores, por lo que puede usarse para ayudarte a dejar ir. ¡No somos nuestros pensamientos! Cuando creas espacio entre tu y tus pensamientos, puedes conectarte con una visión más grande para tu vida: eres más que el dolor que sientes. La escritura ayuda a reprogramar el sistema nervioso, para que pueda responder más adecuadamente al dolor.
El primer paso es participar en lo que denomino “escritura expresiva”, y es un paso esencial en el proceso. Simplemente implica escribir cualquier pensamiento en un pedazo de papel y luego destruirlo. Destruye lo que escribiste como una forma de darte total libertad para escribir lo que tengas en mente. Cuanto más específico puedas ser, más efectivo será el proceso de escritura para ti. La otra razón para destruir el papel es NO analizar tus pensamientos pues sólo estarías dándoles más atención y reforzándolos. Sólo te estás separando de ellos; no buscamos arreglarlos.
He visto a muchos pacientes curarse simplemente haciendo una versión de este ejercicio básico. Fue la primera herramienta que solía sacarme de un dolor crónico de 15 años, por lo que sé que funciona. Los efectos de la escritura expresiva también han sido bien documentados en la literatura médica.
Hay algunas pautas generales con respecto a cuánto tiempo debe escribir. Mi recomendación general es una o dos veces al día durante cinco a veinte minutos. Lo veo como similar a lavarme los dientes.
Llevo más de 15 años escribiendo así. Durante muchos años, escribí diariamente y ahora escribo tres o cuatro veces a la semana. Cada vez que dejaba de expresar mis pensamientos en papel, mis síntomas se repetían en dos o tres semanas.
La escritura expresiva es una herramienta extraordinariamente efectiva, especialmente considerando lo simple que es. Pruébalo y comienza tu curación.
(1) Hashmi, JA et al. Dolor que cambia de forma: la cronificación del dolor de espalda cambia la representación de los circuitos nociceptivos a los emocionales. Cerebro (2013); 136: 2751-2768.
Advertencia: ten en cuenta que la mayoría de las personas experimentan una disminución temprana en el estado de ánimo y la sensación de bienestar. El dolor también puede aumentar inicialmente. Este no es un mal pronóstico para un efecto beneficioso a largo plazo. Se recomienda limitar la escritura a aproximadamente 20 minutos por vez hasta que te sientas mejor. Si te siente demasiado incómodo, interrumpe la escritura inmediatamente y comunícate con tu médico o profesional de salud mental.
Nota de Esmeralda: yo lo he probada y estoy feliz. El nivel de pensamientos que estaba teniendo ha disminuído muchísimo y los que tengo son mucho más agradables, asociados con sensaciones de tranquilidad, bienestar. He ido dejando atrás la ansiedad, el stress y por supuesto mi dolor crónico de hombros, cuello y espalda alta. Quiero comentar que también inicié al mismo tiempo ejercicio con Foam Roller en mi casa por lo que a nivel físico y emocional luego de 1.5 días siento que soy otra. 15 minutos de escritura libre deben hacerse a mano (no computador ) y equivalen para mi a 2 planas de un cuaderno tamaño pequeño. Te aconsejo ver cuánto escribes en 15 min la primera vez y mantenerte así. No analices tus pensamientos negativos y escribe todo lo que pienses sobre ti y sobre otros o sobre situaciones en ese momento de situaciones actuales o pasadas. Ese primer paso para tu libertad!!.
Post relacionados