La inflamación es la respuesta normal y saludable de nuestro cuerpo a las lesiones o ataques al sistema inmunológico. La inflamación en la superficie del cuerpo se describe comúnmente como calor, enrojecimiento, hinchazón y dolor. La inflamación crónica de bajo nivel a nivel celular, conocida como el “asesino silencioso”, se desarrolla sin dolor y puede provocar obesidad, diabetes, cáncer y enfermedades cardíacas
Causas de la Inflamación
Dieta: Grasas trans, ácidos grasos Omega-6, Azúcar refinada, Caseina, Gluten, Granos refinados, Alcohol, Aditivos alimentarios, Carne roja
Factores Ambientales: fumador secundario, Contaminación, Pesticidas/Herbicidas, Metales pesados, Productos químicos e irritantes del aire.
Estrés: lugar de trabajo, Relaciones, Personal, psicologica
Lesión Física: Trauma, Infecciones, Fracturas, Cortes, Abrasiones,
Enfermedad Aguda o Crónica: Exceso de peso/Obesidad, Enfermedad del corazón, Lupus, artritis, Enfermedad, celíaca, Enfermedad de Crohn
Genética: historia Familiar
Cómo evitar y reducir la inflamación
Reducir la exposición a los factores mencionados anteriormente puede ayudar a revertir la inflamación.
Come más alimentos antiinflamatorios tales como
Arándanos, chocolate negro, té verde, salmón silvestre, jengibre, cúrcuma, aceite de oliva virgen extra oscuro, hojas verdes, papas dulces, algas marinas
Hacer ejercicio de 3 a 5 días por semana, durante al menos 30 minutos por sesión, ayuda a reducir el exceso de peso, la probabilidad de enfermedades crónicas y mejora el bienestar general. Además, el ejercicio, incluido el yoga y la meditación, promueve la claridad mental y la reducción del estrés.
Extraído de La Inflamación de Cuerpo Entero de Andrew Weil y Lección 2 UltraWellness de Mark Hyman : Inflamación y equilibrio inmune