DOPAMINA – LA MOLÉCULA DE LA ALEGRÍA
Las drogas afectan a muchos tipos diferentes de neurotransmisores. Algunos de los más comunes son la serotonina, la beta-endorfina y la adrenalina. En los últimos años, las investigaciones han demostrado, o al menos han sugerido, que una de las principales sustancias que nos hace adictos es el neurotransmisor dopamina.
La dopamina es la “molécula de la alegría” del cerebro, la sustancia que nos hace sentir bien y que la vida es divertida. Si comemos cuando tenemos hambre, buscamos calor cuando estamos congelados, vamos a dormir cuando estamos cansados o satisfacemos alguna de nuestras necesidades elementales, nos recompensamos con una dosis de dopamina: se siente bien.
Cuando tuvimos una tarea difícil en el trabajo, compramos algo que necesitábamos a un buen precio o arreglamos algo que se rompió en nuestra casa, nos sentimos satisfechos. Una vez más, el cerebro está esparciendo algo de dopamina.
Cuando tenemos una buena relación con las personas que nos rodean, cuando nos enamoramos, cuando cuidamos a nuestros hijos o cuando experimentamos un encuentro espiritual, la dopamina también está involucrada. Nos da alegría y satisfacción.
EL ATAJO PARA DISFRUTAR
Las drogas pueden desarrollar el mismo efecto químicamente. Van directamente al axón y elevan los niveles de dopamina. El cerebro es engañado para darle al cuerpo una recompensa que no merecía.
Algunas drogas estimulan las terminaciones nerviosas para secretar dopamina extra. Otros imitan la dopamina y engañan a la terminación nerviosa receptora para creer que recibió una señal, aunque no se envió ninguna. En segundo lugar, interfieren con las sustancias de señalización naturales del cuerpo, por lo que la señal no es tan efectiva como debería ser. En cualquier caso, el efecto será el mismo: una amplificación de las señales, es como gritar en el oído de alguien.
- La bioquímica de la adicción (parte 1 de 6)
- La bioquímica de la adicción (parte 2 de 6)
- La bioquímica de la adicción (parte 3 de 6)
- La bioquímica de la adicción (parte 4 de 6)
- La bioquímica de la adicción (parte 6 de 6)
- 5 pasos para dejar el azúcar naturalmente
- 146 efectos adversos descubiertos en estudios científicos de porqué el azúcar esta arruinando tu Salud y Belleza