Introducción a tu Cerebro

Clasificado en: Noticias y Actividades
Human brain structure

 

Mi traducción de la serie Rewired del Dr. Joe Dispenza

No estamos programados a ser de una forma para el resto de nuestras vidas, ni estamos condenados por nuestros genes.

Tus pensamientos pueden tener un efecto en tu cerebro, tu cuerpo y tu vida. En este momento de la historia no es suficiente saber, es un momento para saber cómo,

¿Qué es ser sobrenatural? Es poder cambiar el cuerpo sólo con el pensamiento, ser mas grande que tu cuerpo, superar desafíos y condiciones en tu entorno externo, que la mayoría de las personas no podrían superar. También significa cambiar el destino o un evento futuro predecible, ser más grande que el tiempo,

Comencemos con los fundamentos del cerebro. Piensa en el cerebro como tres cerebros en uno. Literalmente tiene tres cerebros que te permiten pasar de pensar, a hacer, a ser.

En la neocorteza es donde habita la mente consciente y la parte que te conecta con la realidad tridimensional. Se divide en varias regiones y áreas; en la parte frontal del cerebro está el lóbulo frontal, el cual constituye el 40% de todo tu cerebro, es más grande en los seres humanos y lo que nos separa de las demás especies. En las especies más cercanas como los gibones y chimpancés, ocupa un 14% a 17%, en perros un 7% y en gatos un 3%.

Es el director de orquesta. Nos permite decidir qué acción tomar, enfocar nuestra concentración, inventar, especular, tener intención o atención. Es el área del cerebro que restringe nuestras reacciones emocionales o comienza a especular con nuevas posibilidades. Es donde habita tu conciencia o tu centro creativo.

El resto del cerebro también se divide en partes. Por ejemplo la parte posterior del cerebro se denomina lóbulo occipital o corteza visual, es donde se procesa la vista o la orientación espacial.

 

Hay areas del cerebro que te permiten sentir ciertas cosas con el cuerpo, como invocar o comenzar a usar la función motriz o movimiento. Son areas que te permiten crear recuerdos a largo plazo y comenzar a distinguir entre tu Yo y lo que no es tu Yo. Todo cerebro está mapeado geográficamente y ese primer cerebro es la parte del cerebro que te permite aprender cosas nuevas y tener nuevas experiencias. Cada vez que aprendes cosas nuevas haces nuevas conexiones sinápticas en el cerebro.

Hay investigaciones que dicen que una hora de concentración enfocada en un concepto o idea literalmente duplica la cantidad de conexiones en el cerebro y produce evidencia física del resultado de su interacción con el entorno.

Toda filosofía, la información intelectual, la teoría, el conocimiento, se almacena en la neocorteza o cerebro pensante.

El siguiente paso es tomar esa filosofía y conocimiento y comenzar a aplicarlo, personalizarlo, demostrarlo, iniciar el conocimiento. Puedes lograr que tus comportamientos coincidan con tus intenciones, que tus acciones sean iguales a tus pensamientos, que tu mente y tu cuerpo trabajen juntos y así tendrás una nueva experiencia.

Cuando estás en medio de una experiencia, tus 5 sentidos te conectan con el entorno y a medida que esa información sensorial regresa al cerebro, selvas de neuronas comienzan a organizarse en patrones y redes. La experiencia enriquece los circuitos filosóficos de tu cerebro y cuando esas neuronas comienzan a formarse en redes el segundo cerebro, llamado cerebro límbico, el cerebro emocional, el cerebro químico, el cerebro de los mamíferos, comienza a fabricar un químico llamado sentimiento o emoción.

Cuando te sientes ilimitado, abundante, libre de cualquier experiencia le estás enseñando químicamente a tu cuerpo a comprender lo que tu mente entendió intelectualmente. Podemos decir que el conocimiento es para la mente y la experiencia es para el cuerpo. En ese momento encarnas la verdad de esa filosofía. Y como llega nueva información del medio ambiente, literalmente comienzas a cambiar tu destino genético al señalar nuevos genes de nuevas maneras. El cerebro límbico o cerebro químico comienza a fabricar esos químicos para que tu cuerpo comience a recibir instrucciones químicas para comprender lo que la mente ha entendido intelectualmente.

El cerebro límbico también tiene otras funciones, es donde habita el sistema nervioso autónomo. El sistema nervioso autónomo es el sistema nervioso automático. Es la parte del cerebro que regula subconcientemente los niveles de azúcar en la sangre, los niveles hormonales, la temperatura, la respiración y la frecuencia cardíaca. Nos da vida automáticamente. Cuando comienzas a fabricar ese químico a partir de una experiencia, la firma emocional de esa experiencia cambia tu cuerpo de alguna manera.

Si volviste a crear esa experiencia una vez deberías poder volver a crearla y si puedes recrear cualquier experiencia una y otra vez comenzarás a condicionar neuroquímicamente tu mente y tu cuerpo para que funcionen como uno solo. Si has hecho algo tantas veces, que tu cuerpo sabe cómo hacerlo tan bien como tu mente, ahora será algo innato en ti, es natural, fácil, automático, familiar. Lo has hecho tantas veces que ya no tienes que pensarlo concientemente y comienza a convertirse en un programa subconciente.

Sabes que lo haces pero no sabes cómo lo sabes y ahora podríamos decir que estás desarrollando una habilidad o un hábito. Estas comenzando a dominar la filosofía y moviéndote a un nuevo estado de ser.

 

Cuando lo haces correctamente una y otra vez activas el tercer cerebro llamado cerebelo.  Es la parte del cerebro responsable de que empieces a desarrollar los recuerdos implícitos o recuerdos no declarativos. Donde has hecho algo tantas veces que el consciente ya no piensa en ello; Es quien eres.

 

Nuestro trabajo es pasar del conocimiento, a la experiencia y a la sabiduría. De la mente, al cuerpo, al alma. De aprenderlo con la mente, a aplicarlo con las manos, a saberlo de memoria.

Las personas comunes en todo el mundo están haciendo cosas poco comunes cuando aplican esta fórmula. Curando de enfermedades casi incurables, teniendo experiencias místicas que trascienden el lenguaje.

 

Distintas formas como funciona el cerebro

Todos escuchamos que cuando pierdes un cierto número de neuronas en el cerebro, esas neuronas nunca se recuperarán. Pero hay un campo emergente de la ciencia denominado neurogénesis (crecimiento de nuevas neuronas).

 

Cuando las personas comienzan a aprender cosas nuevas y tener nuevas experiencias, no sólo comienzan a cultivar nuevas conexiones sinápticas en el cerebro sino que florecen con el crecimiento de nuevas neuronas como resultado de esas nuevas experiencias y aprendizajes.

 

Se ha descubierto que en 4 días comenzamos a activar el mismo gen que procesa el cambio. Los estudios realizados a principios del sXX  concluyeron que no hay crecimiento de nuevas neuronas en el cerebro, en base al estudio de roedores en entornos inmutables, sin estimulación, no hay nuevas experiencias, entonces sus cerebros permanecerán igual.

 

Si tienes los mismos pensamientos todos los días, puesto que en la mayoría de las personas el 80% a 90% son los mismos del día anterior, tu biología, circuitos neuronales, la neuroquímica, hormonas, y tu expresión genéticas es igual a cómo piensas, como actúas y cómo sientes. En otras palabras todo permanece igual en el cuerpo si tu permaneces igual.

 

Nuevos pensamientos, son nuevas decisiones, lo que son nuevos comportamientos, que crean nuevas experiencias, que conduzcan a nuevas emociones y sentimientos que puedan inspirar nuevos pensamientos y comienzan a cambiar tu biología y comienzas a notar cambios significativos tanto en el cerebro como en el cuerpo. Las investigaciones prueban que cuando cambias, todo a tu alrededor cambia.

 

Coherencia

La coherencia es un ritmo, orden o sincronización.

Las personas que viven cotidianamente con hormonas de estrés, y la mayoría de los humanos vive el 70% en estrés, viven en supervivencia. Cuando percibes en el entorno un peligro, con la percepción de que algo podría empeorar, se activa el sistema nervioso primitivo, de lucha o huída. Tratas de controlar o predecir un resultado.

Las personas que viven amenazadas por esos químicos de supervivencia cambian rápidamente su atención de una persona en sus vidas a otras, a algo en algún lugar, a reuniones, a lugares que tienen que ir. Y cada uno de esos elementos conocidos en su entorno externo son redes neurológicas que se reflejan en su cerebro.

Bajo la urgencia y excitación de las hormonas del estrés cambiamos nuestra atención rápidamente activando los circuitos individuales y como una tormenta eléctrica en las nubes, el cerebro comienza a dispararse en desorden, muy incoherente. Y cuando el cerebro es incoherente, tú eres incoherente, y no funcionas bien. Ese estado hace que el cerebro funcione como una casa dividida contra él mismo. Los diferentes compartimientos del cerebro ya no se sincronizan.

Encontramos la fórmula para enseñar a las personas a crear más orden y coherencia en el cerebro. Cuando lo hacen correctamente, sin ayuda de las drogas, medicamentos o terapias externas; si sólo practicas la fórmula, pueden comenzar a hacer que tu cerebro funcione mejor. Comienzas a ver el mundo de manera muy diferente.

La coherencia es cuando el cerebro comienza a unificar esas diferentes comunidades de neuronas que alguna vez de subdividieron. De pronto percibes que el cerebro frontal comienza a resonar y oscilar con la parte posterior del cerebro. Observas que el lado derecho comienza a sincronizarse con el lado izquierdo y el cerebro comienza a funcionar en un estado más holístico. Lo que se sincroniza en el cerebro se enlaza en el cerebro y de repente comienzas a sentirte más completo.

Cuando alguien vive con las hormonas del estrés sólo hay tres cosas que quiere hacer el sistema nervioso cuando vives en la supervivencia: luchar, huir o esconderse. Debido a que las costumbres sociales dicen que no puedes pelear, no puedes correr ni esconderte, muchas veces las personas pisan el acelerador porque ese sistema de emergencia les dice que actúen. Pero están en una reunión de negocios, en el auto con los hijos, o hablando por teléfono con alguien y son las hormonas del estrés las que comienzan a activar el corazón para correr, porque la sangre, en ese estado, necesita bombearse a las extremidades, pero pisas el acelerador y al mismo tiempo pisas el freno y el corazón comienza a funcionar de manera incoherente por lo que dejas de confiar en ti mismo. El corazón comienza a enviar mensajes muy inconsistentes al cerebro y comienzas a sufrir enfermedades o desequilibrios. Al enseñar a las personas cómo crear coherencia cardíaca y cerebral y sincronizar la coherencia entre su corazón y su cerebro, comienza a haber cambios significativos. no sólo en su salud, sino en su vida.

Cuando creas coherencia cardíaca y cerebral hay más energía yendo al cerebro causando que funcione con un mayor conocimiento o nivel de conciencia. Puedes generar un significativo cambio de energía. Y esto sucede independientemente del cambio en las dietas, en ti o de ejercicios. Sólo se trata de usar sólo el pensamiento para poder crear más orden y comunicación entre tu corazón y tu cerebro. Así tienes mas energía en el cerebro para desarrollar tu vida, estar más presente, tomar mejor decisiones, pensar más allá de las limitaciones, o las condiciones de tu entorno. Para que las personas puedan hacer cambios significativos en su vida tienen que ir más allá del recuerdo de sí mismas.

 

Tu Personalidad

Tu personalidad crea tu realidad personal. Tu personalidad se compone de cómo piensas, como actúas y cómo sientes. Tu personalidad actual ha creado tu vida actual. Si quieres crear una nueva realidad o una nueva vida tendrías que cambiar tu personalidad. A medida que comienzas a pensar como has estado pensando, observas cómo has estado actuando, comienzas a prestar atención a cómo te has estado sintiendo. El arte de observar esos estados de la mente y el cuerpo comienza a desconectarte de todo lo conocido en tu vida. Si quieres crear algo nuevo en tu vida, tendrás que ir más allá de tu identidad o personalidad actual y cuando comiences a aplicar esta fórmula comenzarás a ver cambios significativos no sólo dentro de ti, sino en el mundo que te rodea.

Bon University en la Costa Dorada de Australia descubrió que las personas cuyos cerebros habían sido analizados pudieron lograr esa hazaña en cuatro, nueve y quince segundos. Es decir desarrollaron la habilidad de ir más allá de su mente analítica, de su personalidad para crear algo nuevo.

Mediciones muestran que el 80% de las personas a las que se les midió el cerebro tuvieron un cambio para mejor, de más del 90% de su cerebro aplicando la fórmula.

Al estudiar el cerebro, en el proceso de cambio y transformación, cuando analizas tu vida dentro de alguna emoción perturbadora, empeorarás tu cerebro cada vez que lo hagas. Las emociones son un registro del pasado, el producto final de experiencias pasadas, y si vives tu vida de una emoción conocida y esa emoción es impulsada por las hormonas del estrés, siempre que estés pensando dentro de esa emoción, estás pensando en el pasado. La solución a tus problemas no es pensar dentro de esa emoción, sino que ir más allá de ti mismo e ir más allá de la emoción, y cuando lo haces vas más allá de tu pasado y ya no estás viendo tu futuro ni a ti mismo a través de la mente del pasado. El efecto secundario es que comienzas a ver posibilidades que nunca viste antes.

Enseñarles a las personas a ir más allá de si mismas, a cesar los procesos analíticos normales de cómo cambiar y mostrarles otra forma de hacerlo comienza a producir cambios significativos y medibles en sus vidas. Te lleva mucho tiempo a tu personalidad cambiar tu personalidad, le lleva mucho al Ego cambiar al Ego, se necesita mucho tiempo para que un programa subconsciente o un hábito se cambie a si mismo. La fórmula que se les enseña les permite estar tan conscientes que ya no están inmersas en la personalidad de otra persona y ese es el primer paso para cambiar.

¿Cómo está cambiando esta información la forma en que vemos el mundo cuando pasamos de pensar a actuar a ser?  Cuando las personas comienzan a aprender la información adecuada, y combinas la física cuántica con neurociencias, inmunología siconeurlógica, epigenética, todas esas ciencias apuntan a la posibilidad. A medida que la gente comienza a aprender información, si le pueden explicar esa información a alguien, comienzan a instalar el hardware neurológico en su cerebro en preparación para una experiencia. Hacen que el cerebro se dispare en nuevas secuencias, patrones, combinaciones. Cada vez que haces que tu cerebro funcione de manera diferente estas cambiando tu mente y cuando más entiendes lo que estás haciendo y por qué lo estás haciendo será mucho más fácil.  La antítesis también es cierta, si no puedes explicar la información, si no está conectada en tu cerebro, el propósito del proceso de explicación, a medida que agregamos nuevas conexiones en el tapiz tridimencional de nuestra materia gris es que lo hacemos porque queremos instalar esos circuitos para que no quede nada susceptible a la conletura, a la superstición, al dogma. Cuándo la gente entiende exactamente lo que está haciendo y por qué, le asignan más significado, intención y obtienen mejores resultados. Una vez que pueden entender esa información desde una comprensión intelectual y teórica en su neocorteza pensante, si pueden establecer las condiciones en el entorno, darles las instrucciones adecuadas y hacer que sus comportamientos coincidan con sus intenciones y sus acciones iguales a sus pensamientos, cuando consiguen que su mentes y cuerpos trabajen juntos tienen algún tipo de transformación. Efecto secundario del proceso: personas comunes haciendo cosas poco comunes, curarse de enfermedades crónicas, lesiones traumáticas, depresiones, ansiedades, e incluso trastornos genéticos raros  para los que la ciencia médica no ha conseguido la solución.

Son humanos supernaturales: mas grandes que sus cuerpos, que las condiciones de su entorno, están en una línea del tiempo completamente nueva, cambian ellos y cambian sus vidas.

¿Te gustó esto? Entonces compártelo 🙂

Recientes

Menú
Para saber más y ser notificado del lanzamiento, ingresa tus datos a continuación
Registrate