A la hora de licuar los alimentos, ten en cuenta que podrás sacar el máximo provecho de éstos si dispones del equipo adecuado a tus necesidades.
En primer lugar, debes pensar qué tipo de bebidas deseas preparar. Las licuadoras, literalmente, extraen el zumo de ingredientes sólidos, mediante un proceso de centrifugado o bien por métodos de prensado o triturado. En cambio, las batidoras simplemente machacan los ingredientes sólidos junto a un líquido añadido para obtener un zumo de la fruta u hortaliza entera.
LICUADORA CENTRIFUGADORA
Cómo funcionan: Utilizan cuchillas dentadas alojadas en la base de una cesta parecida a un colador que gira. Mediante una fuerza centrífuga, se separa el zumo de la pulpa.
Ideales para: Todo tipo de frutas y tubérculos. Menos eficientes para licuar hojas y hierbas.
Nivel de dificultad: Fácil. A veces llevan accesorios que pueden ser útiles, por ejemplo, un exprimidor de cítricos.
Velocidad: Normalmente disponen de dos velocidades.
Limpieza: Puede requerir trabajo, pues hay modelos que se componen desde hasta nueve partes.
Conviene saber: El calor que genera este sistema calienta el zumo y, por ello, se puede reducir la calidad nutricional.
Precio: Medio
LICUADORA TRITURADORA / DE PRENSADO EN FRÍO
Cómo funcionan: Machacan los ingredientes por presión rotatoria con un rodillo prensador parecido a un tornillo.
Ideales para: Cualquier ingrediente; es el mejor parato para extraer zumo de hojas y hierbas.
Nivel de dificultad: Media.
Velocidad: Se puede tardar en prepararlas, y son más lentas que las licuadoras centrifugadoras.
Limpieza: Lo ideal es limpiarlas justo después de utilizarlas.
Conviene saber: La mayoría de estudios demuestran que retienen más vitaminas, compuestos vegetales y enzimas que las licuadoras centrifugadoras porque generan poco calor.
Precio: Medio-alto.
EXPRIMIDOR MANUAL:
- Hay exprimidores manuales de cítricos muy económicos que llevan un sencillo cono sobre una base donde se recoge el zumo. Los de trigo germinado u hortalizas de hoja verde son ideales, si ya se tiene una licuadora centrifugadora.
- Son muy económicos y fáciles de preparar, usar y limpiar.
BATIDORA DE VASO
Cómo funcionan: Una gran jarra con cuchillas de acero en el fondo se encaja en una base que contiene un motor eléctrico. Los ingredientes sólidos se ponen en la jarra junto con los líquidos. Se coloca la tapa y luego las cuchillas trituran el contenido hasta obtener una crema espesa.
Ideales para: Hacer zumos, batidos, cremas o sopas ricos en fibra y sin producir desperdicios. Recomendables para preparar granizados.
Nivel de dificultad: Fácil
Velocidad: La mayoría disponen de al menos dos velocidades y una opción especial para triturar hielo.
Limpieza: Fácil, aunque se tienen que cuidar las cuchillas.
Conviene saber: Las batidoras especiales para hacer batidos son muy parecidas a las batidoras de vaso, pero suelen llevar una espita.
Precio: Bajo-medio.
BATIDORA DE ALTA VELOCIDAD:
Cómo funcionan: En general mediante una acción ciclónica, muelen y emulsionan ingredientes sólidos, incluyendo tallos duros, pieles y semillas, asegurando así que nuestro sistema digestivo absorbe el máximo de nutrientes. Al igual que las batidoras de vaso, estos modelos son ideales para batir una amplia variedad de frutas y hortalizas, y siempre hay que añadirles líquido. Además, el preparado es de fácil portabilidad, ya que puede retirar la tapa con cuchillas y colocar otra tapa hermética estándar.
Ideales para: Todo tipo de frutas y hortalizas, y también para aprovechar al máximo los nutrientes.
Nivel de dificultad: De uso fácil; la tapa con cuchillas se puede retirar rápidamente. Diseño inteligente que consiste en un vaso que se coloca boca abajo para triturar y luego el mismo se utiliza para beber.
Velocidad: Los modelos más caros funcionan muy rápido.
Limpieza: Muy fácil.
Conviene saber: Estas novedosas batidoras son ideales, por ejemplo, para solteros o gente que lleva un ritmo de vida rápido, ya que no es necesario pasar el preparado de la batidora a otro recipiente distinto. Normalmente también vienen con una cuchilla moledora para picar frutos secos, cereales o semillas.
Precio: Bajo- medio.
BATIDORA DE MANO
Cómo funcionan: Una cuchilla alojada en un brazo eléctrico se introduce directamente en una jarra, taza o bol, o en el recipiente que viene con la batidora.
Ideales para: Frutas y hortalizas blandas e ingredientes cortados en trocitos. Idóneas para raciones individuales, tragos y cremas o sopas rápidas.
Nivel de dificultad: Fáciles de sostener y usar, pero se recomiendan recipientes altos y estrechos en vez de anchos y llanos porque los ingredientes podrían salpicar durante el proceso de preparación.
Velocidad: Normalmente tienen una única velocidad.
Limpieza: Fácil.
Conviene saber: Aunque no sean tan versátiles como otros tipos de batidoras, hay modelos muy económicos. Asimismo, constituyen un accesorio ideal para cocinas pequeñas, preparaciones básicas de gruta blanda o gente que dispone de poco tiempo.
Precio: Bajo-medio.