Es extremadamente importante distinguir entre el uso nocivo y la adicción al hacer la evaluación SUGAR®. Una persona con “uso nocivo” puede usar muchas herramientas para aprender a comer con moderación, que es lo que muchos expertos aconsejan a los adictos, sin entender que enviará a la persona “en una persecución de un ganso salvaje” y llevará a un adicto más profundamente en la enfermedad con una negación más grave y el desarrollo de una enfermedad peligrosa con más y más difíciles consecuencias.
La experta Bittnen Jonsson suele decir que los profesionales en adicción al azúcar somos “la última casa en la calle”, es decir, los clientes nos buscan cuando han intentado todo lo demás.
Si alguien tiene una adicción al azúcar, los comportamientos alimenticios patológicos son a menudo una forma de tratar de controlar la adicción/droga lo que, por supuesto, es imposible, la única solución es trabajar con un tratamiento basado en la abstinencia, es decir, eliminar la droga, azúcar/harina/alimentos procesados. Algunos han desarrollado un proceso de adicción junto con la adicción al azúcar, por ejemplo, comer en exceso, adicción al volumen, restricción, pantallas, adicción al ejercicio y también otras adicciones de consumo como el alcohol y la nicotina (las más comunes).
De acuerto de Bitten el azúcar/harina siempre es lo primero, antes que otras expresiones, el azúcar es la droga de entrada.
Hoy estamos hablando de una enfermedad con varias expresiones, pero se necesita experiencia para investigar esto y muy pocos tienen esa competencia todavía. Los centros de tratamiento indican que “deben tratar una droga a la vez”, generalmente alcohol o drogas de la calle, pero Bitten no está de acuerdo en absoluto porque cuando tu estás sobrio a menudo sucede que usas el azúcar como reemplazo y perturbas la bioquímica, por lo que el riesgo de recaída en alcohol y drogas es enorme.
Estas son algunas de las formas en que un “adicto al azúcar” intenta “controlar” los antojos y desarrollar una “adicción al proceso“.
- Comer en Volumen, comer grandes cantidades de todo, incluso comida para la abstinencia.
- Muchos piensan que comen debido a la inestabilidad emocional, pero pocos se dan cuenta de que el caos se debe a cambios bruscos de azúcar en la sangre, es decir, comen debido a los falsos sentimientos creados por la droga en sí.
- Comer en exceso y purgar, puedes morir de hambre a veces, diferentes dietas, hacer ejercicio, etc.
- Obsesión por el peso.
- Se muere de hambre. Comportamiento de restricción
- Ayuno por periodos.
- Purificación, programa de desintoxicación, limpieza intestinal, purga.
- Dietas de moda, alimentos crudos, paleo, LCHF (bajo en carbs alto en grasas), dash diet, vegetariana, vegana, probando constantemente nuevas dietas
- Cambio entre atracones y hambrientos. Periodos de ayuno con atracones.
- Conteo de calorías
- Ceto estricto, pero mucho de Ketobread, Ketodesserts.
- By pass Gastrico, Manga, Aspiración etc
- Alimenta a los demás, asegúrate de que los demás coman mucho, pero limítate.
- Celebra todo, la oportunidad de comer tu droga favorita de elección.
- Comer para contrarrestar la falta de energía (energía agotada por la doga)
- Pastar, mastica algo todo el tiempo pero escupe
Y seguramente hay muchas más formas en que se expresa la adicción a la azúcar.
Si crees que puedes tener algún problema de adicción alimentaria yo te puedo ayudar, yo he pasado por lo mismo. Puedes pedirme una hora para un diagnóstico profundo y recibir recomendaciones personalizadas. Sí, puedes hacer algo para cambiar la situación!!!