Guía para el consumo de agua
¿Sabías que tu cuerpo está compuesto por entre 60-75% de agua? No es ninguna sorpresa que la cantidad que bebas puede afectar tu salud. El exceso de agua puede
provocar desequilibrios minerales, mientras que muy poca puede causar dolores de cabeza, deshidratación o fatiga.
¿Cuánto hay que beber?
La bio-individualidad no sólo se aplica a los alimentos sino también a la cantidad de agua que nuestro cuerpo necesita para funcionar correctamente. En promedio, loshombres deben ingerir unos 3 litros (13 tazas) y las mujeres alrededor de 2,2 litros (9 tazas) de agua al día. Con el finde satisfacer las necesidades individuales, diversos factores de estilo de vida necesitan ser tomados en consideración. Por ejemplo, el contenido de agua de las frutas frescas y verduras de hojas verdes puede aumentar la hidrataciónen el cuerpo.
El consumo de agua debería ser incrementado en las siguientes situaciones:
- a temperatura caliente/húmeda
- a gran altitud (por encima de los 8.200 pies)
- durante el ejercicio
- en enfermedad/incidencia de fiebre, diarrea, vómito
- infecciones de la vejiga o del tracto urinario
- embarazo/amamantamiento
- alta ingesta de alcohol
Consejos
Es importante que seas consiente que en estos momentos podrías estar deshidratado sin saberlo, ni sentir sed.
Existen varias formas científicas para saber si necesitas agua. Una de ellas es analizar la sangre y los niveles de hematocrito, sodio y cloro para darte cuenta de que sus niveles han aumentado. Pero la forma más simple es al observar tu orina: nuestro cuerpo tiende a reducir la cantidad de agua en la orina para perder lo menos posible del organismo, así que tiende a ser mas oscura y densa que lo normal.
¿Cuál es el mejor tipo de agua para consumir?
Hay muchos tipos de agua incluyendo la del grifo,embotellada, agua filtrada, destilada, y agua alcalina eozonizada. El consumo depende generalmente del costoy la disponibilidad, ya que no todo el mundo tiene accesoa las mejores fuentes de agua:
- AGUA DE LA LLAVE está más disponible pero no siempre es la opción más segura. Algunas ciudades tienen sistemas de purificación muy buenos, mientras que otras dejan rastros de subproductos de cloro, plomo y a veces bacterias. Revisa el Informe de Consumo de tu ciudad, el cual se distribuye por la Agencia de Protección Ambiental o en la Agencia encargada de Servicios Sanitarios de cada país, para ver si en tu casa se justifica un sistema adicional de purificación.
- FILTROS DE AGUA, pueden ayudar a eliminar los agentes contaminantes cuando las toxinas ambientales representan una amenaza para los sistemas de agua. Es importante saber qué tipo de contaminantes están presentes en el agua con el fin de elegir el filtro adecuado.
- DESTILACIÓN, un proceso que consiste en agua hirviendo, también se ha encontrado que elimina las impurezas y toxinas. Sin embargo, algunos creen que los minerales que ocurren naturalmente en el agua no destilada son beneficiosos para la salud.
- AGUA EMBOTELLADA se ha convertido en una opción popular para las personas que no tienen acceso a agua potable segura; sin embargo, existe una preocupación cada vez mayor por los productos químicos de los plásticos que se filtran en el agua, en especial durante su transporte, a veces expuesto al sol, así como los efectos que el aumento del número de botellas está teniendo sobre el medio ambiente.
- OZONIZADORES de agua están ganando más reconocimiento por su capacidad para crear el agua ozonizada alcalina a través de la electrólisis, que puede tener ciertos beneficiospara la salud.
Manos a la obra
Incorpora más agua si no estás bebiendo lo suficiente. Es importante que sepas que no se trata de “Líquidos” (gaseosas, café, infusiones, jugos, o cualquier otra bebida) sino que de Agua Pura. Considera que siempre debes evitar las bebidas que contienen azúcar, endulzantes artificiales y mucha cafeína.
Si puedes agregar limón para incorporar minerales, y bicarbonato para aumentar aún más la alcalinidad de tu cuerpo o algunas rodajas de pepinos, cítricos y berries para otorgarles sabor y antioxidantes.
¡Busca una botella de acero inoxidable, vidrio o plástico sin BPA para que siempre la lleves contigo!
Tips
- Ttrata de tomar siempre agua tibia o a temperatura ambiente con limón en ayunas porque nuestro cuerpo se deshidrata en la noche y se acidifica. El limón aporta minerales, antioxidantes y acelera el metabolismo.
- Bebe 2 vasos media hora antes de almorzar (trata de no beber durante la comida)
- Bebe 2 vasos desde 2 horas después de almorzar y antes de cenar.
- Y bebe un vaso una hora antes de acostarte.
¿Sabías que la Universidad de Humboldt, indica que al tomar agua aceleramos nuestro metabolismo en un 30%, aumentando considerablemente el efecto termogénico y la consecuente quema de grasa?