Hace tres años me di cuenta que estaba ganando mucho peso y no podía controlarlo. Además tenía dolor; descubrí que tenía artrosis cervical y dolor de espalda. Estaba comenzando con síntomas premenopáusicos y mucho estrés.
No estaba feliz con estos síntomas, me miraba al espejo y miraba a mi pareja y veía que ambos nos veíamos menos saludables que hace unos pocos años y eso no me parecía normal. Leí muchos libros de nutrición, aprendí mucho sobre desintoxicación, fui a médicos naturistas, tomé programas on line, consulté a nutricionistas…y regresé a yoga.
Aprendí que tenía un problema de salud producto de haber tomado muchos antibióticos y de estrés. Lo abordé con pasión, volví a yoga y a spinning. Fue tanta mi pasión que rayaba en la obsesión. Era tanto lo que transmitía, que mi pareja me aconsejó que escribiera o me dedicara a algo relacionado, porque me gustaba mucho y sabía mucho. Aunque mientras mas estudio, mas se que nada se. Comencé a estudiar para ser coach en salud. En el proceso me llegó la menopausia, y hubo muchos sucesos internos y externos.
En mis estudios e investigaciones he aprendido muchísimo sobre nutrición, sobre salud integral, sobre la importancia de ejercitarse. Pero lo más importante que he aprendido es la conexión entre la mente, el espíritu y el cuerpo. Me di cuenta que por mucho que sepa qué alimentos comer y cuáles no, traigo conmigo emociones arraigadas, rasgos, hábitos que me impiden por ejemplo dejar los antojos por los dulces, en especial en las noches cuando estoy sola. Ahora estoy consiente de esto.
Ha sido un proceso de autoconocimiento a través del cuerpo, la mente y el espíritu muy hermoso. Al observarme, observar mis debilidades, mis miedos, conectarme con mis emociones, ha aumentado mi conciencia y la compasión por mí y por otros. Me doy cuenta que los kilos extras que cargamos no sólo están en nuestro cuerpo -y mal distribuidos-, sino que llevamos carga en nuestra mente y espíritu.
He hecho muchos programas detox o de limpieza, sé perfectamente lo que debo o no debo comer, sin embargo debo tener una mirada mucho más amplia e incorporar aquellos alimentos del alma y del espíritu que proporcionan realización y bienestar general. Aprendí que para poder ser libres, sentirnos livianos, en paz y en equilibrio no sólo debemos comer alimentos vivos, sanos, hacer ejercicio y beber mucha agua, sino que más importante aún, debemos alimentar nuestra mente y espíritu con lo que nos hace feliz y desintoxicarnos de las toxinas emocionales del pasado.
Debemos limpiar ahora, para verdaderamente avanzar, las toxinas emocionales. Así, conscientemente, con mucha voluntad, intención y motivación, inicio mi camino de libertad emocional y espiritual, liberando las cargas del pasado que me dificultan avanzar.
“La ligereza y la pesadez, son ambas opciones en la vida.” – Erik Pevernagie
Como Deepak Chopra dice, poseemos muchos tipos de cargas que nos alejan de nuestro estado natural de equilibrio y alegría, que influyen en cualquier aspecto de nuestras vidas, haciendo nuestro estado de ánimo pesado, triste o depresivo, elevando nuestro nivel de estrés o acumulando una carga laboral excesiva.
La carga excesiva no es sólo un problema para nuestros cuerpos, sino que también estamos agobiados por cargas emocionales, mentales y espirituales. Y la mayor parte de las veces, en esas cargas radica la causa de que comamos en exceso o alimentos que sabemos no nos hacen bien o simplemente nos falte la alegría de vivir.
La idea es reemplazar cualquier tipo de peso con ligereza. Cada vez que te sientas con carga excesiva, debes saber que hay formas de aligerarla, ya sea en la mente, el cuerpo y el espíritu.
Ninguna de estas cargas son necesarias, las creamos por elecciones no saludables y construidas con toxicidad. Hay relaciones que pueden ser tan tóxicas como el alimento incorrecto. Esto, es de sentido común para muchos, pero aún, encontrar formas de aligerar la carga no es fácil para millones de personas. No importa el tipo y magnitud de carga que estés llevando en tu propia conciencia, hay una forma de aligerar el peso y muchas puertas para comenzar el proceso. Tal como yo estoy aprendiendo, y experimentando, el peso excesivo y una pobre autoimagen no tienen porqué ser una fuente constante de ansiedad, sino que puede ser el acceso al mejor camino de tu vida, a tu transformación.
Mirar el comer como una dimensión, ignorando los aspectos personales y emocionales, no funciona. A pesar del boom de los alimentos dietéticos, los programas nutricionales, las miles de dietas, sólo el 2% de quienes hacen dieta baja 3 kilos y lo mantienen por 5 años.
Claro que hay mejores formas y la clave es expandir nuestra conciencia. Pero ¿cómo se hace? Con la meditación diaria, con la conexión con tu interior, con la reflexión, con la escritura en un diario, con técnicas como el EFT (Técnicas de Liberación Emocional), y cuando descubras de qué estás verdaderamente hambriento, vas a sostener la llave para aligerar tu carga y terminar tu frustración.
Deepak nos dice: “no hay lucha involucrada, si la lucha funcionara, la batalla para ser quienes queremos ser habría terminado hace tiempo. No debemos seguir peleando con nosotros mismos, castigándonos, privándonos, culpándonos, esta táctica nunca funcionó. Cuando te das de lo que verdaderamente quieres y necesitas, comer en exceso deja de ser un problema. En lugar de pelear con el hábito, que siempre pelea de vuelta, comencemos un proceso de transformación, que dure toda la vida, la meta es la realización personal, no llenar nuestro estómago.
No tenemos que luchar para arrojar nuestras cargas, todo lo que tenemos que hacer es expandir nuestra conciencia. En esa mayor conciencia nos encontramos con la satisfacción interior que es nuestro verdadero ser. Este estado de conciencia expandida es la ligereza en la vida, y nos permite dejar de lado sin esfuerzo la pesadez que no nos sirve”.
1 Comentario. Dejar nuevo
Qué linda experiencia, tan profunda y sólida. Así es, al final, al final, al final… es Amor. Amor por las experiencias de la vida que tuvimos, donde sufrimos pero crecimos, Amor por sentirme valiente de haber cruzado esa experiencia y estar ahora queriendo estar mejor, Amor porque hoy tengo muchas herramientas para estar mejor, y ayudar a otros.
Beso.