La quinúa (que se pronuncia Qui-nú-a) contiene el más alto perfil nutricional entre todos los granos y es el que se cocina con mayor rapidez. Es un grano que aporta muchísima energía y ha sido cultivado y consumido por aproximadamente 8.000 años en las altas Montañas de los Andes en América del Sur. Los Incas eran capaces de correr largas distancias a gran altura gracias a este poderoso grano.
¿POR QUÉ CONSUMIR QUINÚAS?
- No contiene gluten; fácil de digerir;
- Ideal para darnos resistencia;
- Tiene un contenido proteico igual a la leche;
- Contiene los ocho aminoácidos necesarios para formar una proteína completa;
- Fortalece los riñones, el corazón y los pulmones;
- Alto contenido de vitaminas B, hierro, zinc, potasio, calcio y vitamina E.
USOS Y PREPARACIÓN
Cuando la quinúa es cocinada, el germen que cubre el grano se rompe y forma un espiral crujiente, mientras el grano interior se vuelve suave y traslúcido. Esta textura doble lo hace delicioso, versátil y muy divertido de comer. Para ahorrar tiempo, cocina una gran cantidad de quinúa una vez, y luego puedes comerla como sobras. La quinúa puede ser recalentada con un poco de leche de soja o de nueces para hacer unas gachas para el desayuno; puedes añadirle frutas secas, nueces y canela para una merienda dulce. Agrégale vegetales crudos finamente picados y algo de aderezo para una refrescante ensalada, o añade un poco de tubérculos cocidos para un contorno caliente. Guarda la quinúa cruda seca y cruda en un frasco de vidrio sellado, en un lugar fresco, seco y oscuro hasta por un año. Antes de cocinarla, la quinúa tiene que ser enjuagada para removerle una pequeña capa amarga y tóxica (que contiene de forma natural) llamada saponina. La saponina, cuando es removida de la quinúa, produce en el agua un aspecto jabonoso. La quinúa es enjuagada antes de empacarse y venderse, pero lo mejor es enjuagarla de nuevo en casa antes de usarla. Coloca la quinúa en un colador y enjuágala con abundante agua.
- QUINÚA BÁSICA
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 2 minutos
TIEMPO DE COCCIÓN: 15-20 minutos
INGREDIENTES
- 1 taza de quinúa
- 2 tazas de agua
- Condimentos para dar sabor
INSTRUCCIONES
- Usando un colador fino, enjuaga la quinúa en agua fría hasta que el agua quede cristalina.
- Coloca la quinúa y el agua en un recipiente, Tápala y espera que hierva.
- Reduce la llama a fuego lento y deja cocinar por 15 minutos o hasta que el agua se absorba por completo.
- Retira del fuego y déjala reposar por 5 minutos; remueve con un tenedor.
- Sazónala al gusto.
Para un delicioso sabor tostado, asalas en seco durante 5 minutos en una cacerola antes de añadir líquido.
RINDE: 4 porciones
- DESAYUNO INSTANTÁNEO DE QUINÚA
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 5 minutos
TIEMPO DE COCCIÓN: 25 minutos
INGREDIENTES
- 3 tazas de agua
- 1 taza de quinúa
- 1/4 taza de calabacín picado
- 1/4 taza de zanahorias rebanadas
- 1/4 taza de uvas pasas
- 1/4 taza de almendras
- 1/4 taza de semillas de ajonjolí
- 1/4 taza de leche de soja o de nueces
INSTRUCCIONES
- Usando un colador fino, enjuaga la quinúa con agua fría hasta que el agua quede limpia.
- Pon a hervir las 3 tazas de agua
- Agrega la quinúa al agua hirviendo
- Baja el fuego y deja hervir y cocinar a fuego lento durante 20 minutos.
- A mitad de la cocción, agrega los calabacines, las zanahorias, las uvas pasas, las almendras y las semillas de ajonjolí.
- Retira del fuego y agrega la leche de soja o de nueces.
RINDE: 4 porciones
- ENSALADA DE QUINÚA
TIEMPO DE PREPARACIÓN: 5 minutos
TIEMPO DE COCCIÓN: 15-20 minutos
INGREDIENTES
- 1 1/2 tazas de quinúa cocida
- 3 tazas de agua
- 1/4 taza de jugo de limón
- 1/4 taza de aceite de oliva
- 1 taza de perejil picado
- 1/2 taza de cebollino picado
- 1/2 taza de tomate picado en cuadritos
- Sal y pimienta al gusto
INSTRUCCIONES
- Usando un colador fino, enjuaga la quinúa hasta que el agua quede limpia.
- Agrega la quinúa al sartén y cocina a fuego lento; remueve con una cuchara de madera hasta que el agua se haya evaporado y el grano emita un aroma a tostado.
- Añade agua y un poco de sal; remueve una vez para despegar cualquier grano que se haya quedado pegado en el fondo de la sartén.
- Tápala y déjala hervir. Deja cocinar a fuego lento tapado, por cerca de 10 a 15 minutos, o hasta que el agua se haya absorbido.
- Retira del calor y deja reposar por cinco minutos y luego, sepárala con un tenedor. Combina todos los ingredientes en un recipiente y sirve a temperatura ambiente.
RINDE: 6 porciones
© Integrative Nutrition, Inc. | Reimprimir con permiso
Imagen destacada de Denise Johnson en Unsplash