¿Antojos a los Alimentos y por el Azúcar?

Clasificado en: Desarrollo Personal
WhatsApp Image 2019-07-23 at 10.27.36

¿Experimentas una pérdida de control cuando comes, en especial cuando se trata de alimentos dulces? o ¿Alimentos procesados? ¿Tienes problemas por antojos de comida o dulces? Muchísimas personas sí. Muchas personas en el mundo no son conscientes de que se han vuelto adictas a algo que está en todas partes y no pueden evitarlo por completo; necesitamos comer para vivir.

 

La palabra adicción proviene de la palabra latina “addicere”, que significa “estar esclavizado”, perder el control, algo gobierna.

 

La enfermera y experta en la adicción al azúcar Bitten Jonsson lleva más de 25 años ayudando a más de 6.000 personas con adicciones para controlarlas, además de luchar contra sus propios antojos.

 

Con Bitten me he certificado en adicciones alimentarias y al azúcar y en estos post te quiero explicar de qué se trata y cómo puedes abordarlo si tienes este problema.

El experto en adicciones el Dr. Mark Gold[1], uno de los investigadores más destacados en el tema indica que el azúcar y la harina es una droga psicoactiva, es decir que puede afectar tu sistema de recompensas. La adicción al azúcar es real. No es algo que te imaginas. Si tú tienes una pérdida de control sobre ciertos alimentos, se trata de un problema muy grave, que puede afectar tu vida tremendamente.

 

El sistema de recompensas del cerebro, es muy poderoso, es el que se activa cuando nos sentimos felices, cuando hacemos lo que nos apasiona, cuando estamos con alguien que amamos, cuando obtenemos un premio, nos sentimos con energía, sin dolor ni malestares, ni nos preocupamos.  Nuestro cerebro y nuestro cuerpo se inundan de dopamina y endorfinas, poderosos neurotransmisores.

Una droga psicoactiva tiene el poder de cambiar la química de tu cerebro, los neurotransmisores. Y si, el azúcar provoca que las personas tengan comportamientos distintos como esconder lo que comen, mentir, robar dulces, atracones….

Hace más de 50 años no había tantos alimentos procesados, no se agregaba azúcar a todo como hoy. Actualmente el azúcar se agrega a casi todos los alimentos que se venden. El 85% del azúcar lo obtienes en tu comida “normal”.

¿Cualquiera que coma azúcar es un adicto al azúcar? No. Quienes tienen un sistema de recompensas sensible, es probable que se vuelvan adictos al azúcar.

La adicción al azúcar tiene atrapadas a muchas personas, que hacen cualquier cosa para obtenerla y no se dan cuenta que son adictos porque está disponible en todo y en todas partes.  Esta adicción produce muchas enfermedades físicas también y el sobrepeso es una de ellas. Tener sobrepeso es muy doloroso emocionalmente y no es saludable.

Las personas quieren perder peso pero siguen comiendo y ganando peso. No obtienes el resultado que querías. Y ese es uno de los signos de la adicción. Quiero perder peso, pero sigo comiendo y engordando, así que algo anda muy mal.

Es importante saber que no debes sentirte culpable ni estas psicológicamente enfermo. Es química cerebral de gran potencia que ha sufrido cambios debido a la gran cantidad de alimentos procesados que tenemos hoy en día en nuestras tiendas de comestibles, al exceso de azúcar, fructosa, harinas (glucosa).

Si crees que puedes tener algún problema de adicción alimentaria te puedo ayudar, yo he pasado por lo mismo. Puedes pedirme una hora para un diagnóstico profundo y recibir recomendaciones personalizadas. Sí, puedes hacer algo para cambiar la situación!!!

[1] Mark S. Gold es un investigador y autor estadounidense sobre los efectos de los alimentos, el tabaco, la cocaína y otras drogas en el cerebro. Ha escrito más de 1.000 artículos científicos, capítulos y resúmenes publicados en revistas para neurocientíficos y profesionales de la salud. Gold fue el ganador del premio John P. McGovern 2015 en honor a sus contribuciones a políticas públicas, tratamiento, investigación y prevención de adicciones.

 

Pos relacionados: ¿Qué es la adicción? 

¿Te gustó esto? Entonces compártelo 🙂

Recientes

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Rellena este campo
Rellena este campo
Por favor, introduce una dirección de correo electrónico válida.
Necesita estar de acuerdo con los términos para continuar

Menú
Para saber más y ser notificado del lanzamiento, ingresa tus datos a continuación
Registrate